XII CONGRESO INTERNACIONAL AECD
Ricardo de la Vega: “Si los médicos colaboran con profesionales de las ciencias de la actividad física pueden mejorar los procesos diagnósticos y prescriptivos”
El experto en psicología deportiva preside el comité organizador del Congreso Internacional de la Asociación de Ciencias del Deporte que se celebra del 21 al 23 de junio en la Universidad Autónoma de Madrid
INSCRIPCIÓN
Programa
Miércoles 21 de Junio
07:45-08:30 Acreditaciones
08:30-19:45 Actividades paralelas
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:30-10:30h. SporTED Presentaciones.
“Dirección de equipos de alto nivel”.
Dr Aurelio Ureña. (UGR) y Dr. Carlos Lago (UVIGO).
10:30-11:00h. APERTURA DEL CONGRESO. Sede: TBC
11:15-12:00h. CONFERENCIA PLENARIA.
“Pasado, presente y futuro de la Educación Física en España e Iberoamérica” gCAL ICS.
Dr. Juan Luis Hernández Álvarez (CU). Universidad Autónoma de Madrid.
12:30-14:00h. Mesa de Expertos en Entrenamiento Deportivo
“Aspectos centrales de la readaptación en el fútbol”.
Modera: Dr. Víctor Paredes Hernández. Universidad Camilo José Cela.
“Aspectos centrales de la readaptación en fútbol”.
Dr. Víctor Paredes Hernández
14:00-16:00h. Descanso/Comida
16:00-17:00h. Sesión de posters
17:00-18:15h. Conferencia Magistral Entrenamiento Deportivo
“En camino hacia la excelencia en ciclismo: nuevas tendencias de entrenamiento”.
Dr. Mikel Zabala. Universidad de Granada
Presenta: Dr. Víctor Cuadrado Peñafiel. Universidad Autónoma de Madrid.
18:15-19:45h. Mesa de Expertos en Nuevas Tecnologías y E-Sports.
“Las Ciencias del Deporte en los E-Sports: Presente y Futuro.”
Modera: D. Alejandro Suárez López. Performance Manager Mad Lions E. C.
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:30-10:30h. SporTED Presentaciones.
Políticas actuales en la gestión del deporte: Construyendo el futuro.
Dra. Alicia Martín Pérez. Dirección General de Deportes. Ayuntamiento de Madrid
10:30-11:00h. APERTURA DEL CONGRESO
11:15-12:00h. CONFERENCIA INAUGURAL PLENARIA E. FÍSICA.
“Pasado, presente y futuro de la Educación Física en España e Iberoamérica” gCAL ICS.
Dr. Juan Luis Hernández Álvarez (CU). Universidad Autónoma de Madrid.
12:30-14:00h. Mesa de Expertos en Salud y Deporte.
“Biología del ejercicio”.
Modera: Dra. Mª Carmen Gómez Cabrera. Universidad de Valencia. INCLIVA
“Papel de la señalización redox en el daño del músculo esquelético y adaptaciones al entrenamiento”
Dra. Mª Carmen Gómez Cabrera. Universidad de Valencia. INCLIVA
“Modulación fisiológica de las exerquinas”.
Helios Pareja Galeano. Universidad Autónoma de Madrid.
“Importancia de la genética en el deporte”.
Juan del Coso. Universidad Rey Juan Carlos.
14:00-16:00h. Descanso/Comida
16:00-17:00h. Sesión de posters
17:00-18:15h. Conferencia Magistral Mujer y Deporte
“Rompiendo barreras y superando límites en el deporte”.
Patricia García Rodríguez. Capitana Selección Española Rugby a 7. PGR Ong.
Presenta: Dra. Lourdes Cid Yagüe. Universidad Autónoma de Madrid.
18:15-19:45h. Mesa de Expertos en Mujer y Deporte.
“Buenas prácticas para la igualdad”
Belén Castrillo. Internacional con la Selección Absoluta de Pádel.
María Martín Rodríguez. Profesora Titular de Universidad y directora del Grupo de Investigación psicosocial en el deporte. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) Universidad Politécnica de Madrid.
Elena García Grimau. Atleta de alto nivel. Licenciada en Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid y doctoranda en Ciencias del Deporte por la Autónoma de Madrid.
Natalia Martínez-González. Psicóloga. General Sanitaria y Personal Investigador en Formación en la Universitat de València. Miembro de la Unidad de Investigación de Psicología del Deporte (UIPD)
Kety Balibrea Melero. Técnica Superior del Servicio de Estudios Deportivos de la Universidad Politécnica de Valencia. Miembro de la Cátedra de Estudis Esportius y directora del Observatorio Valenciano del Deporte
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:30-10:30h. SporTED Presentaciones.
Promoting a growth mindset in physical education: How far have we come?.
Dr. Christopher Spray – Loughborough University
10:30-11:00h. APERTURA DEL CONGRESO
11:15-12:00h. CONFERENCIA INAUGURAL PLENARIA E. FÍSICA.
“Pasado, presente y futuro de la Educación Física en España e Iberoamérica” gCAL ICS.
Dr. Juan Luis Hernández Álvarez (CU). Universidad Autónoma de Madrid.
12:30-14:00h. Mesa de Expertos en Educación Física
“Modelos pedagógicos: una revisión en profundidad y una mirada hacia el futuro”.
Modera: Dr. Sixto González Víllora. Universidad de Castilla-La Mancha
Dr. Carlos Evangelio. Universidad Castilla-La Mancha | Universidad de Valencia.
Dra. Eva Guijarro Jareño. Universidad Internacional de la Rioja
Dra. Alba Práxedes Pizarro. Universidad de Nebrija.
14:00-16:00h. Descanso/Comida
16:00-17:00h. Sesión de posters
17:00-18:15h. Conferencia Magistral Actividad Física y Discapacidad.
“Diez cuestiones para repensar la educación Física Inclusiva”
Dra. Ruth Cabeza Ruiz. Universidad de Sevilla
Presenta: D. Ariel Villagra Astudillo. Universidad Autónoma de Madrid.
18:15-19:45h. Mesa de Expertos en Actividad Física y Discapacidad
“Deporte Inclusivo: desafíos actuales”
Modera: Dr. Javier Coterón López Universidad Politécnica de Madrid.
Daniel Bores García. Profesor asociado e investigador, Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Marta González Noriego. Profesora de educación física y jefa de estudios del IES Las Musas (Madrid).
Marta Arce Payno. Judoka y medallista paralímpica. Ponente programa DIE.
Mauro Grassi Roig. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Miembros del equipo de CEDI.
10:30-11:15 Acto inaugural
Dra. Dª. Amaya Mendikoetxea Pelayo. Rectora Magnífica de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dr. Tomás García Calvo. Presidente Asociación Española de Ciencias del Deporte.
D. José Manuel Franco (Por confirmar). Secretario de Estado para el Deporte. Consejo Superior de Deportes.
D. Alicia Martín Pérez Directora General de Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
Dr. Jesús Manso Ayuso. Decano Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.
11:15-12:00 Conferencia Plenaria
“Pasado, presente y futuro de la Educación Física en España e Iberoamérica” gCAL ICS.
Dr. Juan Luis Hernández Álvarez (CU). Universidad Autónoma de Madrid.
Jueves 22 de Junio
08:30-19:45 Actividades paralelas
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:40-10:40h. SporTED Presentaciones.
“Uso de la termografía infrarroja para la prevención, seguimiento de lesiones e identificación de la fatiga. Evidencia científica y casos prácticos”.
Ismael Fernández. PhD. Sports Sciences. Co-Fundador Thermohuman
10:45-11:15h. Coffee Break
11:15-12:15h. CONFERENCIA PLENARIA.
“Sistemas complejos, entrenamiento y rendimiento deportivo”.
Dr. Duarte Araújo (FMH UL.)
12:30-14:00h. Mesa de Expertos en Nuevas Tecnologías y E-Sports
“Avances en fisiología y biomecánica aplicados a la ganancia de masa muscular”.
Modera: Carlos Alix. Co-director I+D+I LifePro Nutrition
Eneko Baz. . Divulgador. Pro Men’s Physique WNBF
Pablo Jiménez. Formulador Life Pro Nutrition
Sergio Espinar. Divulgador, Asesor científico Life Pro
14:00-15:30h. Descanso/Comida
15:30-16:30h. Sesión de posters
16:30-17:45h. Conferencia Magistral Entrenamiento.
“Tendencias actuales y futuras del entrenamiento de la fuerza”.
Dr. Pedro Jiménez Reyes. Universidad Rey Juan Carlos.
Presenta: Dr. Víctor Cuadrado Peñafiel. Universidad Autónoma de Madrid.
17:45-19:15h. Mesa de Expertos en Entrenamiento Deportivo.
“Entrenamiento en deportes cíclicos de resistencia”.
Modera: Dr. Arturo Casado Alda. Universidad Rey Juan Carlos.
Dr. Arturo Casado Alda. Universidad Rey Juan Carlos.
Dr. Arturo Martín Tagarro. Real Federación Española de Atletismo
Diana Martín.
Santiago Márquez.
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:40-10:40h. SporTED Presentaciones.
“Cerebro y actividad física”.
Sr José Luis Trejo (CSIC) y M. A. Fernández del Olmo (URJC)
10:45-11:15h. Coffee Break
11:15-12:15h. CONFERENCIA PLENARIA.
“Sistemas complejos, entrenamiento y rendimiento deportivo”.
Dr. Duarte Araújo (FMH UL.)
12:15-14:00h. Mesa de Expertos en Mujer y Deporte.
“Deporte de alto rendimiento y la mujer deportista.”.
Modera: Cristina Díaz. CEO Cris Dyaz, , Ex nadadora del equipo nacional.
Ruth Jiménez Castuera. Universidad de Extremadura
Raquel Escobar. Universidad de Granada
Natalia Flores. Consejo Superior de Deportes
14:00-15:30h. Descanso/Comida
15:30-16:20h. Sesión de posters
16:30-17:45h. Conferencia Magistral Salud y Deporte
“Ejercicio físico: La medicina para un envejecimiento saludable”.
Mikel Izquierdo. Universidad Pública de Navarra.
Presenta: Dr. Helios Pareja Galeano. Universidad Autónoma de Madrid
17:45-19:15h. Mesa de Expertos en Actividad Física y Salud.
“Ejercicio como medicina: Su aplicación en enfermedades crónicas”.
Modera: Dr. Diego Munguía Izquierdo. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
“Estilo de vida y ejercicio físico en personas con trastorno mental grave”.
Diego Munguia. Universidad Pablo de Olavide
“Ejercicio físico: un tratamiento más contra el cáncer”.
Soraya Casla. Centro Ejercicio y Cáncer
“¿Puede el músculo esquelético del paciente con enfermedad respiratoria crónica responder al ejercicio físico?”.
Margarita Pérez. INEF-Universidad Politécnica de Madrid
“Ejercicio físico en enfermedad cardiaca, ¿por qué y cómo?”.
Luis Serratosa. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:30-10:30h. SporTED Presentaciones.
Motivación Autodeterminada en la Actividad Física y Deportiva.
Dra. Joan Duda (UK), Dra. Isabel Balaguer
10:30-11:00h. Coffee Break
11:15-12:00h. CONFERENCIA PLENARIA.
“Sistemas complejos, entrenamiento y rendimiento deportivo”.
Dr. Duarte Araújo (FMH UL.)
12:30-14:00h. Mesa de Expertos en Actividad Física y Discapacidad.
“Instituciones”.
Modera: Dra. Carla Acebes Lebrero. Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral Adquirido CEADAC.
Marta Pérez Rodríguez. Presidenta de la Fundación Segunda Parte.
David Rodríguez Vázquez. CEO & Founder Fundación Pegasus.
Marcelino Pérez Ruiz. Gerente de Special Olympics Madrid.
Carlos Rolandi Botella. Director Técnico y programas. Fundación También.
14:00-15:30h. Descanso/Comida
15:30-16:30h. Sesión de posters
16:30-17:45h. Conferencia Magistral Educación Física.
‘Meaningful PE: Educación Física con significado’.
Dr. Javier Fernández Río. Universidad de Oviedo.
Presenta: Dra. Laura Cañadas Martín. Universidad Autónoma de Madrid.
17:45-19:15h. Mesa de Expertos en Educación Física.
“Avances en investigación sobre estrategias docentes para promover la motivación en Educación Física”.
Moderan: Dr. David González-Cutre. Universidad Miguel Hernández y Dr. Javier Sevil-Serrano. Universidad de Extremadura.
Ángel Abós. Universidad de Zaragoza.
Evelia Franco. Universidad Pontificia Comillas de Madrid
Sebastián Fierro-Suero. Universidad de Huelva
11:15-12:00 Conferencia Plenaria
“Sistemas complejos, entrenamiento y rendimiento deportivo”.
Dr. Duarte Araújo (FMH UL.)
Viernes 23 de Junio
08:30-19:45 Actividades paralelas
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:30-10:30h. SporTED Presentaciones.
“Nuevas tendencias en entrenamiento deportivo en baloncesto”.
Dr. Enrique Ortega (UMU), Dr. David Cárdenas (UGR) y Dr. M. Á. Gómez (UPM)
10:40-11:15h. Coffee Break
11:15-12:15h. CONFERENCIA PLENARIA.
Dr. Samuele Marcora. Universidad de Bologna
12:30-14:00h. Mesa de Expertos en Entrenamiento Deportivo
“En camino de las Ciencias del Deporte a los entrenadores”.
Modera: Dr. Enrique Ortega Toro.
14:00-15:30h. Descanso/Comida
15:30-16:30h. Sesión de posters
16:30-17:45h. SporTED Presentaciones.
“Exercise addiction: New perspectives”.
Dr. Attila Szabo (LORAND University)
17:45-19:15h. Mesa de Expertos en Nuevas Tecnologías y E-Sports
“Entrenamiento en Altitud e Hipoxia” D. Mario Vázquez (ALTITUDE)
“Avances tecnológicos en el entrenamiento en altitud e hipoxia”.
D. Mario Vázquez. Sports Science iAltitude
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:40-10:40h. Conferencia magistral.
“Ejercicio en Cáncer pediátrico: Nuestra experiencia”.
Alejandro de Lucía. Universidad Europea de Madrid
10:40-11:15h. Coffee Break
11:15-12:15h. CONFERENCIA PLENARIA.
Dr. Samuele Marcora. Universidad de Bologna
12:15-14:00h. Mesa de Expertos en Salud y Deporte.
“Ejercicio y envejecimiento”
Modera: Dra. Nuria Garatachea. Universidad de Zaragoza
“Entrenamiento de fuerza en centenarios”.
Nuria Garatachea. Universidad de Zaragoza
“Sarcopenia, fragilidad y función física”.
Ignacio Ara. Universidad de Castilla la Mancha
“Actividad física, envejecimiento y mortalidad: una perspectiva epidemiológica”.
David Martínez Gómez. Universidad Autónoma de Madrid
Germán Vicente. Universidad de Zaragoza
14:00-15:30h. Descanso/Comida
15:30-16:30h. Sesión de posters
16:30-17:45h. Conferencia Magistral Salud y Deporte
“Evaluación y análisis del impacto social y económico de la actividad física y ejercicio.”
Dr. Alfonso Jiménez. Universidad Rey Juan Carlos.
Presenta: Dr. Helios Pareja Galeano. Universidad Autónoma de Madrid
17:45-19:15h. Mesa de Expertos en Mujer y Deporte.
“Ciclo menstrual desde la ciencia: desde el día a día de la mujer deportista”.
Modera: Dra. Ana Belén Peinado. Universidad Politécnica de Madrid
Belén Castrillo
Nuria Romero. Universidad Politécnica de Madrid
Carolina Dominguez
08:30-09:30h. Sesión de Comunicaciones
09:30-10:30h. SporTED Presentaciones.
“La Educación Superior en CAFYD”.
Dr. Victor Cuadrado. Universidad Autónoma de Madrid
10:40-11:15h. Coffee Break
11:15-12:15h. CONFERENCIA PLENARIA.
Dr. Samuele Marcora. Universidad de Bologna
12:30-14:00h. Mesa de Expertos en Educación Física
“Promoción de la actividad física desde la Educación Física y los centros escolares”.
Modera: Dra. Palma Chillón Garzón. Universidad de Granada.
Dña. Virginia Blázquez. Subdirectora Gral. de Programas de Actividad Física y Deporte de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Dr. Jorge Lizandra. Profesor de la Universidad de Valencia.
Profesor D. Carlos Chamorro. Profesor de Educación Física de Primaria CEIP Cristóbal Colón y Director de Proyecto “Piefcitos”.
14:00-15:30h. Descanso/Comida
15:30-16:30h. Sesión de posters
16:30-17:45h. Conferencia Magistral Actividad Física y Discapacidad
“La actividad física adaptada en españa: contextos formativos y de investigaciones actuales.”
Dra. Nuria Mendoza Laiz.
Presenta: Dra. Lourdes Cid Yagüe. Universidad Autónoma de Madrid.
17:45-19:15h. Mesa de Expertos en Actividad Física y Discapacidad
“Investigación y transferencia”.
Modera: Dr. Javier Pérez Tejero. Universidad Politécnica de Madrid.
Borja Suárez Villadat. Universidad Alfonso X el Sabio.
Laura Jiménez Monteagudo. Universidad Católica de Valencia.
Jorge Abellán Hernández. Universidad de Castilla La Mancha.
Aurea Redondo Fernández. Universidad Politécnica de Madrid.
11:15-12:00 Conferencia Plenaria
Dr. Samuele Marcora. Universidad de Bologna
Descargar ProgramaPONENTES

Dr. Víctor Paredes Hernández.
Universidad Camilo José Cela

D. Alejandro Suárez López
Performance Manager Mad Lions E. C.

Dr. Pedro Jiménez Reyes
Universidad Rey Juan Carlos

Dr. Víctor Cuadrado Peñafiel
Universidad Autónoma de Madrid

Dr. Carlos Alix
ENFAF. Co-director I+D+I LifePro Nutrition

Dr. Arturo Casado Alda
Universidad Rey Juan Carlos

Dr. Arturo Martín Tagarro
Real Federación Española de Atletismo

Diana Martín

Santiago Márquez

Dr. Mikel Zabala
Universidad de Granada

Ismael Fernández
PhD. Sports Sciences. Co-Fundador Thermohuman

Dr. Enrique Ortega Toro

D. Mario Vázquez
Sports Science iAltitude

Dr. David Cárdenas
Universidad de Granada

Dr. M. Á. Gómez
Universidad Politécnica de Madrid

Dra. Mª Carmen Gómez Cabrera
Universidad de Valencia. INCLIVA

Helios Pareja Galeano
Universidad Autónoma de Madrid

Patricia García Rodríguez
Capitana Selección Española Rugby a 7. PGR Ong

Dra. Alicia Martín Pérez
Dirección General de Deportes. Ayuntamiento de Madrid

Dr. Rubén Barakat Carvallo
Universidad Politécnica de Madrid

Dr. Diego Munguía Izquierdo
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Ruth Jiménez Castuera
Universidad de Extremadura

Cristina Díaz
CEO Cris Dyaz, Fisioterapeuta y ex nadadora

Dra. Ana Belén Peinado
Universidad Politécnica de Madrid

Nuria Romero
Universidad Politécnica de Madrid

Dra. Nuria Garatachea
Universidad de Zaragoza

Alfonso Jiménez
Universidad Rey Juan Carlos

Alejandro Lucia
Universidad Europea de Madrid

Dr. Sixto González Víllora
Universidad Castilla-La Mancha

Dr. Attila Szabo
LORAND University

Dr. Carlos Evangelio
Universidad Castilla-La Mancha | Universidad de Valencia.

Dra. Eva Guijarro Jareño
Universidad Internacional de la Rioja

Dra. Alba Práxedes Pizarro
Universidad de Nebrija

Dr. Javier Coterón López
Universidad Politécnica de Madrid

Daniel Bores García
Profesor asociado e investigador, Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

María Ripoll Gil
Profesora de educación física en el IES Los Rosales (Móstoles-Madrid)

Marta Arce Payno
Judoka y medallista paralímpica. Ponente programa DIE

Mauro Grassi Roig
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Miembros del equipo de CEDI

Dr. José Pedro Ferreira
Universidad de Coimbra

Dr. David González-Cutre
Universidad Miguel Hernández

Dr. Javier Sevil-Serrano
Universidad de Extremadura

Ángel Abós
Universidad de Zaragoza

Evelia Franco
Universidad Pontificia Comillas de Madrid

Dra. Carla Acebes Lebrero
Fundación Pegasus

David Rodríguez Vázquez
CEO & Founder Fundación Pegasus

Marta Pérez Rodríguez
Presidenta de la Fundación Segunda Parte

Marcelino Pérez Ruiz
Gerente de Special Olympics Madrid

Tatiana Rivera Suárez
Responsable de voluntariado de la Fundación También

Dr. Javier Fernández Río
Universidad de Oviedo

Dra. Isabel Balaguer
Universidad de Valencia

Dra. Joan Duda
Universidad de Birmingham

Dra. Palma Chillón Garzón
Universidad de Granada

Jorge Lizandra Mora
Universidad de Valencia

D. Carlos Chamorro
CEIP Cristóbal Colón

Virginia Blázquez Rodea
Subdirectora gral. De programas deportivos comunidad de Madrid

Dr. Javier Pérez Tejero
Universidad Politécnica de Madrid

Borja Suárez Villadat
Universidad Alfonso X el Sabio

Laura Jiménez Monteagudo
Universidad Católica de Valencia

Ruth Cabeza Ruiz
Universidad de Sevilla

Aurea Redondo Fernández
Universidad Politécnica de Madrid

Dra. Nuria Mendoza Laiz
Universidad Francisco de Vitoria

Ignacio Ara
Universidad de Castilla la Mancha

David Martínez Gómez
Universidad Autónoma de Madrid

Germán Vicente
Universidad de Zaragoza

Eneko Baz
Founder ENFAF. Pro Men’s Physique WNBF

Pablo Jiménez
Formulador Life Pro Nutrition

Sergio Espinar
Divulgador, Asesor científico Life Pro

Dr. Christopher Spray
Loughborough University

Belén Castrillo
Internacional con la Selección Absoluta de Pádel.

Juan del Coso
Universidad Rey Juan Carlos

D. Carlos Rolandi Botella
Director Técnico y programas. Fundación También

Natalia Flores
Consejo Superior de Deportes